Software sustentable
Creamos el paradigma de software sustentable: una nueva forma de diseñar, ser y hacer tecnología.
Nuestro propósito es que cada uno de nuestros proyectos aporte valor al desarrollo del ecosistema tecnológico y la sociedad.
Sobre ese paradigma creamos software de manera responsable, colaborativa, enriquecedora y eficiente.
¿Cuáles son los 4 pilares del software sustentable?
Experiencia transformadora
La tecnología modela la sociedad, y quienes creamos software estamos también diseñando el futuro. Con esta responsabilidad como guía, ponemos al usuario en el centro y diseñamos tecnología para que su uso le permita potenciar su vida y su trabajo. Así también nos aseguramos de que nuestros clientes estén felices, mucho más que satisfechos con el trabajo realizado.
LIBERACIÓN DE CONOCIMIENTO
Hacemos pública una parte del conocimiento generado para cada proyecto, en forma de código, aprendizajes o información.
De esta manera buscamos:
- Maximizar la eficiencia de recursos tanto humanos como energéticos, evitando el re-trabajo y posibilitando la creación de valor agregado
- Fertilizar y potenciar el ecosistema tecnológico a través de la colaboración y el desarrollo conjunto
- Impulsar la especialización tecnológica de Argentina y Latinoamérica
EFICIENCIA ECONÓMICA
Monitoreamos cada proceso interno y externo, logrando el máximo rendimiento tanto para nosotros como para el cliente.
Medimos la maduración del proceso y su rendimiento según su eficiencia financiera para lograr una gestión óptima del uso de los recursos.
MADURACIÓN TECNOLÓGICA
En cada proyecto nos comprometemos a hacer algo nuevo, a mejorar algún aspecto de la tecnología utilizada. Siempre hay algo que aprender.
Nos enfocamos en identificar ese aspecto de mejora y lo desarrollamos durante el proyecto. Así madura la tecnología y maduramos nosotros.
Programa Jóvenes Talentos
La tecnología no es sustentable si no se nutre de ideas nuevas.
Es por eso que desarrollamos el Programa Jóvenes Talentos, para atraer al mundo del software a los nativos digitales y combinar así nuestra expertisse con sus ideas frescas y sus ganas de comerse el mundo.
Blog IEKO

Paso a paso del tokenizador online free
Seguí el paso a paso del tokenizador online free de Tokenfit, la herramienta 100% gratis que revoluciona el acceso a la tecnología del token.

Metamask, mucho más que una wallet: una puerta de acceso a la Blockchain
Te compartimos este tutorial de instalación y configuración de Metamask

HOW TO CREATE AN NFT PROJECT FROM SCRATCH AND PUBLISH IT ON OPENSEA
In this technical article we share how to generate a NFT collection of land and lots, and to develop the contracts to show them for sale on OpenSea.